0,3 Segundos es lo que tenemos para impactar a nuestro posible cliente y sacarlo del modo “piloto automático” cuando está viendo sus redes sociales.
Cada día dedicamos literalmente horas a visitar diferentes redes sociales. Suele coincidir que dependiendo de la franja de edad se dedique más tiempo a unas u otras, pero ésta es una realidad a la que nos tenemos que adaptar como promotores de nuestro negocio.
Hoy en día se dice que el negocio que no está en internet, no existe, pero ya no basta sólo con tener una página web. Ahora hay que tener páginas en las diferentes redes sociales y dotarlas de contenido con bastante frecuencia. Esto lo hacen la mayoría de empresas y lo que se ha conseguido es una sobresaturación de las redes.
Tanto contenido y tanta publicidad ha hecho que nuestro cerebro cuando se pone delante de la “nueva caja tonta” esté sobresaturado de información y entre en modo piloto automático. Es por ello que gran parte de la publicidad que aparecen en las redes no sirven absolutamente para nada (literalmente se tiran al día millones de euros en publicidad inservible) ya que nos hemos adaptado tanto a verlas que nuestro cerebro automáticamente detecta que es publicidad y desecha esa información. Es como cuando estamos viendo una película y salta la publicidad, nuestro cerebro automáticamente deja de prestar atención porque no es el contenido que le interesaba.
Entonces, ¿qué podemos hacer para invertir en una publicidad efectiva?. Pues bien, tenemos literalmente 0,3 segundos para llamar la atención de nuestro posible cliente y sacarlo del modo piloto automático del que hemos hablado antes. 0,3 segundos es muy poco pero es lo que diferencia una publicidad eficiente de una mediocre, y lo cierto es que para llamar la atención hay que romper con las reglas, reinventarse, ser transgresores, ver las tendencias, etc etc etc.
Por ejemplo, el mundo de la imagen ya se está quedando obsoleto dejando paso al mundo del vídeo. Una publicidad con vídeo va a ser más eficiente que una imagen estática. Cada vez leemos menos texto con lo que poner mucho texto hace que tu anuncio pierda interés (sin contar con que el mismo Facebook te lo penaliza…).
Como traficker digital y gestor deportivo he visto muchas cadenas de gimnasios que invierten muchísimo dinero en publicidad mediocre, bombardeando a sus posibles clientes con el mismo anuncio. Esto es ciertamente efectivo porque si a una persona le pones el mismo anuncio mil veces por delante, en algún momento lo leerá, pero a mi parecer es derrochar y desperdiciar dinero en una publicidad poco eficiente y que no motiva al usuario a apuntarse a tu centro deportivo.
Por mi parte recomiendo elaborar siempre varias campañas con varios anuncios, videos cortos en histories o reels que son la tendencia y repartir el presupuesto entre esas campañas. Conforme va pasando la campaña vas viendo que anuncios van teniendo más éxito y puedes ir matizando y segmentando más para tus siguientes campañas.
Bien planteada, la publicidad en las redes es sin duda la publicidad más eficaz y eficiente que existe. Mal planteada es sólo una pérdida de tiempo y dinero.