¿EL TAMAÑO IMPORTA?

¿El tamaño de un gimnasio importa? Y si importa, ¿a quién le importa?

Si de gestión deportiva estamos hablando, el tamaño de un gimnasio por supuesto que importa, ya que a más metros cuadrados mayor gasto (precio del suelo, precio de obra, precio de climatización, espacios para equipar, etc, etc, etc.) aunque por supuesto también caben más clientes en tu centro deportivo.

Entonces, ¿renta tener un gimnasio grande? ¿cuanto más grande mejor? Esto depende de muchos factores. Lo ideal es adecuar el gimnasio a tu número de clientes potenciales y es que dependiendo del tipo de gimnasio podrías tener un cliente por metro cuadrado o hasta dos (dependiendo de cuantos clientes tengas así te saldrán las cuentas).

Poner un centro de siete mil metros cuadrados con varias piscinas, spa y zona de exteriores en un municipio de veinte mil habitantes es ser bastante optimistas (que hay muchos) pero en la gestión profesional lo que se busca es sacar el mayor rendimiento posible a un gimnasio buscando siempre la rentabilidad empresarial. Entonces debemos adecuar el tamaño de nuestro gimnasio a nuestros clientes potenciales. En muchas ocasiones gimnasios pequeños, con sus gastos mucho menores dan mucha más rentabilidad que grandes complejos. Es más importante tener un gimnasio lleno que tener un gimnasio grande. Es por esto que el tamaño en la gestión del fitness SI QUE IMPORTA.

Lo ideal antes de montar un gimnasio es estudiar la zona, analizar la población y hacer un plan de viabilidad REALISTA. En función de la población que tengas en tu radio de influencia así de grande deberás montar tu gimnasio.

Feliz día!